• English
  • Français
  • العربية
Follow us
Union for the Mediterranean – UfMUnion for the Mediterranean – UfMUnion for the Mediterranean – UfMUnion for the Mediterranean – UfM
  • Who we are
    • Who we are

      The Union for the Mediterranean is an intergovernmental institution bringing together the 28 European Union Member States and 15 countries from the Southern and Eastern shores of the Mediterranean to promote dialogue and cooperation.

      Overview   

    • Who we are

      • Member States
      • Structure
      • Partners
      • History
    • Key documents

      UfM Annual Report 2018 UfM Brochure
  • What we do
    • Notre action

      The UfM seeks to enhance regional cooperation, dialogue and the implementation of concrete projects and initiatives with tangible impact on our citizens to address three strategic objectives: human development, stability and integration.

      Overview   

    • Human development

      • Business Development & Employment
      • Higher Education & Research
      • Social & Civil Affairs

      Sustainable development

      • Water, Environment and Blue Economy
      • Transport & Urban Development
      • Energy & Climate Action
    • How we work

      • Political Framework
      • Regional Dialogue Platforms
      • Projects and Initiatives
  • Work with us
    • The UfM Secretariat is the operational platform of the Union for the Mediterranean. The staff of the UfM is made of more than 17 nationalities working in a multicultural environment that fosters cooperation and intercultural communication and exchange.

    • Work with us

      • Vacancies
      • Secondments
      • Internships
      • Procurement
      • Roster of experts
  • Info center
    • Info center

      Find our latest press releases, press invitations, visual identity, key institutional documents, photos and other relevant information


      Download the UfM Visual Identity Guidelines and Logos (zip file)   

    • Info center

      • Media corner
      • News
      • Agenda
      • Publications and key documents
    • UfM in the Media

      11.10.2019, Der Spiegel : “Forscher warnen vor dramatischem Temperaturanstieg am Mittelmeer”
      View article
      10.10.2019. El País: “El Mediterráneo, zona cero de la crisis climática: se calienta más deprisa que el resto del planeta”
      View article
      10.10.2019. Publico Portugal: “É necessária uma ação urgente no Mediterrâneo”
      View article
      See more
  • Contact

EFE interviews UfM Secretary General Sijilmassi – El Secretario General de UpM dice que el “Mediterráneo no es una frontera, es una oportunidad”

Estrasburgo (Francia), 14 feb (EFE).- El secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), el marroquí Fathallah Sijilmassi, apuesta porque los países del norte y el sur de la cuenca mediterránea confluyan en un diálogo que les permita extraer rendimiento mutuo.

“El Mediterráneo no es una frontera, es una oportunidad”, dijo Sijilmassi durante una entrevista con Efe, en la que reivindicó que las políticas de la región mediterránea no deben limitarse a problemáticas con connotaciones negativas como la inmigración ilegal o el radicalismo.

En ese sentido, el político marroquí señaló que “un ejemplo son las oportunidades económicas que existen hoy por hoy en el África subsahariana”, y así subrayó que las opciones de inversión del norte del Mediterráneo ofrecen “posibilidades de crecimiento y de empleo”.

“Hace falta crear esa visión positiva que promueva la centralidad en el Mediterráneo”, añadió.

A propósito del yihadismo, un asunto que afecta a ambos lados de ese mar y que ha vuelto a centrar las preocupaciones de los líderes de la región tras los atentados de París en enero y el aumento de combatientes extranjeros, Sijilmassi subrayó a Efe que ese asunto no puede atajarse sin prestar atención al desarrollo de la región sur y al acercamiento cultural entre ambas orillas.

“Debemos asegurarnos de que las cuestiones de seguridad se traten desde un enfoque global y equilibrado que incluya la dimensión del desarrollo. A largo plazo solo se puede solucionar por esa vía”, afirmó el secretario general de la UpM.

“También existe la necesidad de acompañar todo con un diálogo cultural”, apuntó Sijilmassi, que afirmó que hay falta de comprensión y desconocimiento en ambos lados.

“Hace falta combatir todos los radicalismos, combatir la xenofobia, la islamofobia, el antisemitismo y todo lo negativo”, añadió.

La inmigración y los radicalismos serán temas centrales del foro mediterráneo que se celebrará en Barcelona (España) el próximo 13 de abril, organizado por España y Letonia, junto a la Comisión Europea.

A esa reunión asistirán ministros de Asuntos Exteriores y representantes de los países de la Unión Europea (UE), y de los invitados, que son Argel, Marruecos, Túnez, Israel, Palestina, Líbano, Jordania y Egipto.

La reunión estará presidida por el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y la alta representante de la UE, Federica Mogherini, con quien esta semana Sijilmassi analizó el futuro de la política de vecindad, coincidiendo con la sesión plenaria de febrero del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).

Para el secretario general de la UpM, solo la celebración del foro de Barcelona es ya “algo positivo”.

Pronosticó que la cita será “una oportunidad para que se escuche la voz del sur, para ayudar al diálogo y para dar más espacio de interconexión a los espacios de la agenda común” entre ambos lados del Mediterráneo.

Sijilmassi recordó que a menudo se enfrenta a la misma pregunta en las entrevistas: ¿Para qué sirve la Unión por el Mediterráneo?, de cuya semilla, el llamado proyecto de Barcelona, se cumplen en este 2015 veinte años de existencia.

Su secretario general explica que se trata de un observatorio privilegiado de la escena regional donde mantener debates sobre los grandes asuntos y hacer emerger iniciativas.

“Todas nuestras acciones se dirigen a la creación de empleo, la lucha contra el cambio climático, la promoción del papel de la mujer, la educación, la movilidad y, más allá, la estabilidad socioeconómica, con la que responder a extremismos que nacen de la pobreza, la precariedad y la ignorancia”, explicó.

Sijilmassi, doctorado en Economía en la universidad de Grenoble (Francia), fue entre 2004 y 2008 embajador de Marruecos en París y después fue nombrado director de la agencia de inversión y desarrollo de Marruecos.

Media coverage

  • Efe
  • Euronews
  • El Economista
  • El Diario
  • El Confidencial
  • Le Matin

 

 

Share this:

Latest news

Rome 2019 MED Dialogues: UfM steps up regional action to tackle water scarcity
06 / 12 / 2019
Tourism as a catalyst for job creation on both shores of the Mediterranean
04 / 12 / 2019
See more

Agenda

No items found

Who we are

  • Member States
  • Structure
  • Partners
  • History

What we do

  • Business Development & Employment
  • Higher Education & Research
  • Social & Civil Affairs
  • Water, Environment and Blue Economy
  • Transport & Urban Development
  • Energy & Climate Action

How we work

  • Political Framework
  • Regional Dialogue Platforms
  • Projects and Initiatives

Work with us

  • Vacancies
  • Secondments
  • Internships
  • Procurement
  • Roster of experts

Info centre

  • Media corner
  • News
  • Agenda
  • Publications and key documents
  • Photo gallery
  • Video gallery
Co-funded by the European Union
  • Who we are
    • Member States
    • Structure
    • Partners
    • History
  • What we do
    • Business Development & Employment
    • Higher Education & Research
    • Social & Civil Affairs
    • Water, Environment and Blue Economy
    • Transport & Urban Development
    • Energy & Climate Action
  • How we work
    • Political Framework
    • Regional Dialogue Platforms
    • Projects and Initiatives
  • Work with us
    • Vacancies
    • Secondments
    • Internships
    • Procurement
    • Roster of experts
  • Info centre
    • Media center
    • News
    • Agenda
    • Publications and key documents
  • Contact
  • Social media
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Linkedin
    • Flickr
  • English
  • Français
  • العربية
  • English
  • Français
  • العربية
Union for the Mediterranean – UfM
/* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Loop item in Megamenu – Latest Ufm in the news - start */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Loop item in Megamenu – Latest Ufm in the news - end */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Content template for Posts - start */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Content template for Posts - end */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Loop item in NewsRoom – Related News (Sidebar) - start */ /* ----------------------------------------- */ /* ----------------------------------------- */ /* Content Template: Loop item in NewsRoom – Related News (Sidebar) - end */ /* ----------------------------------------- */
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More